¿Demoras en tu caso de inmigración a Estados Unidos? Te damos 5 opciones
- Rodriguez, Rincon, Ugeh & Associates
- Jun 30
- 2 min read

Las demoras en los casos de inmigración pueden ser extremadamente frustrantes. Afortunadamente, si tu caso de inmigración a Estados Unidos está teniendo demoras, hay opciones. Nuestros abogados te dan 5 consejos!
✅ Consejo #1: Verifica los tiempos actuales de procesamiento del USCIS
Si tu caso está en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el primer paso es confirmar si realmente está demorado o si aún está dentro del tiempo estimado. Puedes hacerlo visitando la herramienta de Tiempos de Procesamiento del USCIS, donde ingresas el tipo de formulario y el centro de servicio correspondiente.
Si tu caso ya ha superado el tiempo publicado, puede ser elegible para una queja (service request, en inglés) con USCIS por demoras.
✅ Consejo #2: Oficina del Defensor de USCIS (Ombudsman)
La Oficina del Ombudsman del USCIS solía ser una opción útil para las personas que tenían retrasos prolongados o problemas más complejos con sus casos. En 2025, la administración Trump anunció su intención de cerrar esta oficina. Sin embargo, hasta el momento, el Ombudsman indica que continúa en funcionamiento y acepta casos.
✅ Consejo #3: Comunícate con tu congresista en EE. UU.
No dudes en contactar al congresista que representa tu distrito. Cada miembro del Congreso cuenta con un equipo encargado de ayudar a los ciudadanos con agencias federales, incluyendo inmigración. Tu congresista puede hacer una solicitud formal, lo cual a veces acelera el proceso o permite obtener una respuesta más clara del USCIS o de la agencia correspondiente.
Es una opción gratuita y muchas veces subutilizada que puede ayudar a mover tu caso.
✅ Consejo #4: ¿Una demanda?
Si las demoras en tu caso no son razonables y otras opciones no han funcionado, podrías considerar presentar una demanda judicial llamada “writ of mandamus”. Esta acción legal solicita a un tribunal que ordene al USCIS u otra agencia a tomar una decisión. No garantiza un resultado favorable, pero sí obliga a que se tome una resolución.
Este tipo de acción legal es seria y debe analizarse cuidadosamente con un abogado de inmigración calificado.
✅ Consejo #5: Consulta con un abogado de inmigración con experiencia
Lidiar con retrasos en procesos migratorios puede ser complicado. Un abogado de inmigración experimentado puede revisar tu caso, ofrecerte una estrategia legal adecuada y comunicarse directamente con las agencias involucradas. Una asesoría profesional puede marcar una gran diferencia en la velocidad y el resultado de tu caso.
Estamos aquí para ayudarte
Si estás enfrentando un retraso migratorio, no estás solo y tienes opciones. Nuestros abogados, con oficinas en Estados Unidos y Colombia, están comprometidos con nuestros clientes a navegar las complejidades de la ley de inmigración de EE. UU. Sabemos lo importante que es tu caso, y estamos aquí para ofrecerte un apoyo personalizado en cada etapa del proceso.
Contáctanos hoy mismo y agenda una consulta con nuestros abogados para explorar soluciones.
Kommentare