CÓMO SACAR UNA CITA DE EMERGENCIA PARA VISA O GREEN CARD EN LA EMBAJADA DE EE. UU. EN BOGOTÁ, COLOMBIA
- Rodriguez, Rincon, Ugeh & Associates

- Sep 11
- 3 min read

Obtener una cita expedita o de emergencia para una Visa o Green Card (Residencia Permanente) en la Embajada de EE. UU. en Bogotá depende de varios factores. Lo más importante es el tipo de Visa o Residencia que estás solicitando y la razón por la cual necesitas acelerar el proceso. Te explicamos:
VISAS DE TURISTA
Las visas de turista son oficialmente conocidas como visas de no inmigrante B1/B2:
B1: Para viajes de negocios.
B2: Para turismo o tratamientos médicos.
La mayoría de los solicitantes piden una visa combinada B1/B2, aunque en algunos casos es posible solicitar solo una de las dos.
¿Cómo funciona el proceso expedito para visas de turista?
Completa el formulario DS-160 en línea.
Paga la tarifa de la visa: actualmente $185 USD (pero puede cambiar).
Agenda tus citas: una para la toma de huellas y foto (biometría) y otra para la entrevista consular.
Incluso si la próxima cita disponible es dentro de varios meses, debes agendarla. Una vez que ambas citas estén confirmadas, verás en la plataforma la opción "Solicitar una cita expedita".
Después de hacer clic en esa opción, deberás explicar por escrito por qué tu viaje es urgente. Esta explicación es crucial, ya que, en la mayoría de los casos, será la única oportunidad que tendrás para convencer al oficial consular de acelerar tu proceso.
Una vez enviada tu solicitud, será revisada y recibirás una notificación indicando si fue aprobada o rechazada.
GREEN CARDS (VISAS DE INMIGRANTE)
Cuando se trata de solicitar una green card, el proceso es más complejo y técnico.
Agencias involucradas:
USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.)
NVC (Centro Nacional de Visas)
Embajada o Consulado de EE. UU. (en este caso, Bogotá, Colombia)
También es necesario revisar lo que se conoce como el Boletín de Visas, una publicación mensual del Departamento de Estado que informa si hay visas disponibles para tu categoría específica según la fecha de prioridad de tu caso.
¿Cómo funciona el proceso expedito para green cards?
Revisa el Boletín de Visas para confirmar si actualmente hay visas disponibles para tu tipo de caso.
Cuidado: la cosa se complica aún más, ya que la mayoría, pero no todas las categorías de green card aparecen en el boletín.
Determina en qué etapa se encuentra tu caso:
¿Está con USCIS?
¿En el NVC?
¿Ya fue transferido a la embajada?
En cualquiera de estas etapas, es posible solicitar una cita expedita, pero solo si existen circunstancias graves y excepcionales, como:
Emergencias médicas
Amenazas a la seguridad personal
Necesidades humanitarias urgentes
Pérdidas económicas severas
CUIDADO: Sé honesto!
Las solicitudes de cita expedita deben hacerse solo cuando sea realmente necesario. Proporcionar información falsa o exagerada puede tener consecuencias graves, incluyendo acusaciones de fraude o la negación de la visa o residencia.
Sin embargo, si tienes una razón válida y urgente, sí es posible solicitar un proceso más rápido.
Consejo importante!
Los procesos de visa e inmigración pueden cambiar en cualquier momento. Antes de presentar una solicitud de cita expedita, no dudes en contactarnos para orientarte según los procedimientos más actualizados.
¿Por qué elegirnos como tus abogados?
Durante más de 13 años, nuestros abogados de inmigración bilingües han trabajado desde nuestras oficinas tanto en Colombia como en Estados Unidos. Cada embajada tiene sus particularidades internas, y nosotros conocemos perfectamente los procedimientos, requisitos y reglas no escritas de la Embajada de EE. UU. en Bogotá.
Hemos ayudado a miles de clientes a navegar exitosamente los procesos de visa y green card, incluyendo la obtención de citas expeditas cuando corresponde.
¿Necesitas ayuda?
Si crees que puedes calificar para una cita expedita, o si tienes dudas y necesitas asesoría profesional, estamos aquí para ayudarte.
Contáctanos si deseas una consulta con nuestros abogados!

Comments