top of page

ABOGADOS TE EXPLICAN: EL PROCESO DE LA VISA DE PROMETIDA O PROMETIDO (K1) PARA TU NOVIA O NOVIO COLOMBIANO EN 2025

  • Writer: Rodriguez, Rincon, Ugeh & Associates
    Rodriguez, Rincon, Ugeh & Associates
  • Sep 10
  • 2 min read
Abogados Te Explican: El Proceso de la Visa de Prometida o Prometido k1 para novia Colombiana en el 2025
Proceso de la Visa De Prometida en el 2025

¿Estás pensando en comenzar el proceso de la visa de prometida o prometido (K1) para tu novia o novio colombiano en 2025? En este artículo, nuestros abogados te explican los aspectos básicos de este proceso. A continuación, encontrarás una descripción general del proceso de visa prometida tal como está actualmente.


Etapa 1: Etapa de USCIS


El proceso comienza cuando el ciudadano estadounidense radica el Formulario I-129F ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Esta suele ser la etapa más larga del proceso. Durante esta etapa, USCIS revisará la solicitud para asegurarse de que:


  • El peticionario realmente sea ciudadano estadounidense;

  • La relación sea legítima y esté activa;

  • Ambas partes sean legalmente libres para casarse; y

  • La pareja se haya conocido en persona dentro del período requerido (con excepciones limitadas).


USCIS da gran importancia a las pruebas envies que demuestren que la relación es real. Se revisan cuidadosamente documentos como por ejemplo: fotografías, registros de viajes, chats y declaraciones de testigos.


Etapa 2: Etapa del Centro Nacional de Visas (NVC)


Una vez aprobada la solicitud por parte de USCIS, esta se envía al Centro Nacional de Visas (NVC). El NVC realiza verificaciones internas y prepara el expediente para su envío a la Embajada de Estados Unidos en Colombia.


Esta etapa suele ser más corta que la de USCIS, aunque los tiempos pueden variar.


Etapa 3: Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia


En la etapa final, el caso se transfiere al Consulado de Estados Unidos en la Embajada en Bogotá, Colombia. Tu prometido(a) colombiano(a) deberá completar varios pasos clave, incluyendo:


  • Formulario DS-160: Llenar y enviar la solicitud de visa de no inmigrante en línea.

  • Biometría: El aplicante debe ir a tomarse una foto y huellas digitales.

  • Declaración de sostenimiento económico: El ciudadano estadounidense debe demostrar que puede sostener económicamente el hogar.

  • Examen médico: El aplicante debe realizar un examen médico con un médico aprobado por la Embajada o el Consulado.

  • Entrevista consular: Normalmente, esta es la única entrevista necesaria en el proceso de visa de prometido. Un oficial consular evaluará la relación, verificará la documentación y determinará la elegibilidad para la visa.


¡Consejo Importante!


Los procesos de inmigración pueden cambiar de un día para otro. Antes de comenzar tu proceso, consulta con nuestros abogados para asegurarte de que no haya habido cambios.


¿Por qué elegirnos como tus abogados?


Durante más de 13 años, nuestra firma ha tenido oficinas tanto en Estados Unidos como en Colombia. Nuestros abogados bilingües, licenciados en ambos países, tienen un conocimiento profundo del proceso de inmigración para ciudadanos colombianos.


Cada embajada de EE. UU. tiene sus propios procedimientos y requisitos. Nosotros los conocemos a la perfección en el caso de Colombia. Nuestros abogados han sido premiados por Best Lawyers en Colombia, aparecen frecuentemente en medios nacionales, y son profesores en algunas de las mejores facultades de derecho del país.


Contáctanos hoy y toma el siguiente paso para lograr la aprobación de tu visa K1.

 
 
 

Comments


Oficinas en U.S.A. y Colombia
Síguenos
Contacto

 

Oficina Colombia

Calle 90 # 13A-31, Oficina 405

Bogotá, Colombia

Tel: +57-601-618-1476

Celular:  300-336-9681

 

Oficina Estados Unidos

8900 Sutphin Blvd, Suite 204
Jamaica, NY 11435

Tel: 347-772-2188

 

E-mail

info@rrulegal.com

  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Classic

 

 

ATTORNEY ADVERTISING

The use of this website does not constitute legal advice or the formation of a lawyer-client relationship. Prior results do not guarantee any particular future outcome. 

bottom of page